En este post quiero hacer un listado de las películas sobre viajes, sobre mochileros, sobre aventuras y cosas que vemos al viajar.
Están en orden cronológico desde 1995 hasta 2015. saludos
Antes del amanecer (1995)
Céline (Julie Delpy) es una estudiante francesa que va a visitar a su
abuela en Budapest. Jesse (Ethan Hawke) es un joven estadounidense que realiza
un viaje a través de Europa después de ser abandonado por su novia a quien
realmente fue a visitar a España. Ambos se encuentran en un tren, en el
trayecto entre Budapest y Viena. Llegados a Viena, Jesse debe descender, sin
embargo, logra convencer a Céline para que pase una noche con él en la capital
austríaca. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten y revelan
cuestiones diversas como la vida, la muerte y el sexo. Visitan muchos lugares
de Viena mientras conversan y se dan un beso mientras disfrutan del paisaje. Al
día siguiente deben separarse. Pero en el último momento, mientras Céline se
apresta a abordar el tren, deciden reencontrarse en el mismo lugar (la estación
de Viena), a la misma hora, seis meses más tarde.
Seven years in Tibet (1997)
Heinrich Harrer, es un famoso escalador austriaco, que participa junto
con un equipo de alpinistas liderados por Peter Ausehnaiter, en la conquista de
la cima del monte Nanga Parbat en nombre de la Alemania nazi. Tras descender
del monte sin haber cumplido la misión, estalla la Segunda Guerra Mundial. En
el descenso, la totalidad del equipo es capturado por soldados ingleses
presentes en territorio indio y sus integrantes llevados a un campo de
prisioneros.
Harrer intenta escapar en diversas ocasiones hasta que lo consigue con
la ayuda de un ingenioso plan con algunos de sus compañeros, entre ellos Peter
Ausehnaiter. Al escapar, Harrier decide dirigirse solo en dirección hacia el
Tíbet. Harrer es definido como un hombre egoísta y lleno de orgullo, pero a lo
largo de la película escribe cartas a su hijo que nace mientras él se encuentra
en cautiverio. Este egoísmo le lleva por caminos duros que van modificando poco
a poco su forma de ver y apreciar el mundo. Ha de robar comida, incluso a
perros, para subsistir viviendo en la más absoluta miseria.
Náufrago (2000)
Hanks interpreta a Chuck Noland, un ingeniero en sistemas de FedEx, cuya
vida, tanto en lo personal como en lo profesional, está absolutamente regida
por el reloj. Su agitada carrera lo lleva, a veces de un instante para el otro,
a lugares remotos, y lejos de su novia, Kelly, que interpreta Helen Hunt.
La existencia maníaca de Chuck tiene un final abrupto cuando, luego de
un accidente aéreo, se convierte en el único sobreviviente en una isla remota,
aislado en el lugar más desolado que sea posible imaginar. Despojado de las
comodidades de la vida diaria, primero debe cubrir las necesidades básicas para
sobrevivir, incluyendo agua, comida y refugio. Chuck, que siempre encontraba la
solución a los problemas, debe encontrar la forma de sostenerse físicamente. ¿Y
después qué? Ahí comienza la verdadera travesía personal de Chuck.
La playa (2000)
Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes,
Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, va a Thailandia. En Bangkok,
se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses,
Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy (Robert
Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de
todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a Richard una historia
fantástica sobre una isla paradisíaca que nunca ha sido profanada por los
turistas.
Una casa de locos (2002)
(L'auberge espagnole) Xavier es un joven francés de veinticinco años que
llega a España para completar sus estudios de económicas y aprender español, un
idioma necesario para conseguir un importante trabajo que le promete un amigo
de su padre.
Su destino es Barcelona, donde busca un hogar y finalmente encuentra un
apartamento en el centro de la ciudad. Allí compartirá apartamento con otras
siete personas, cada una de ellas de un país diferente. Todos ellos tienen algo
en común: se encuentran allí gracias al programa de intercambio universitario
europeo Erasmus.
Historias mínimas (2002)
Se trata de una road movie sobre personajes sencillos y reales que
viajan tras una ilusión. Don Justo es un viejo que deja su casa y sale
caminando en busca de su perro extraviado, que alguien ha visto en San Julián,
400 kilómetros más al sur. La distancia no es obstáculo para este hombre que
debe saldar algunas cuentas con su conciencia. El viento lo llevará a cruzarse
con Roberto, un pintoresco viajante de comercio que carga en su coche una torta
de cumpleaños para el hijo de un posible amor. Al mismo tiempo María, una chica
muy humilde que okupa el edificio de una vieja estación de ferrocarril, sabe
que ha salido sorteada en un concurso televisivo y también se dirige a San
Julián con su bebé en un colectivo, atraída por las falsas luces de la
televisión. En los inmensos espacios patagónicos los personajes –al igual que
su deseo– van creciendo con los largos kilómetros, sometidos sin embargo a las
maniobras del destino.
Durante esas jornadas de viaje se ponen a prueba las señales de
solidaridad, de comprensión y de humanidad de la gente patagónica. En parajes
donde suele no pasar nadie en mucho tiempo, la compañía obligada en cada escala
es la televisión, siempre encendida como un personaje más en escena. Sorín
elabora una sutil y aguda crítica a lo peor de la televisión satelital, que
inunda la Patagonia con situaciones –mundos– que nada tienen que ver con lo que
ocurre aquí.
Bajo el sol de toscana (2003)
Frances Mayes es una escritora de 35 años que vive en San Francisco y
cuya perfecta vida acaba de dar un giro de 180 grados. Su reciente divorcio le
ha causado un bloqueo a la hora de escribir y se encuentra profundamente
deprimida. Hasta su mejor amiga, Patty, empieza a pensar que no conseguirá
recuperarse. La receta de la Dra. Patty es muy sencilla: 10 días en la Toscana
italiana. Una vez allí, Frances se encapricha de una villa llamada Bramasole
que literalmente significa, ?que anhela el sol? y decide comprarla. La casa
necesita muchas reformas pero, ¿qué mejor lugar para empezar una nueva vida que
la cuna del Renacimiento? A medida que se va acomodando en su nuevo estilo de
vida en su villa, en medio de la maravillosa y exuberante campiña toscana,
Frances hace nuevos amigos entre sus vecinos. Pero en los momentos de soledad,
teme que los proyectos para su nueva vida y su nueva familia no lleguen a
realizarse. Hasta que en un encuentro casual en Roma, Frances cae en los brazos
de un intrigante anticuario de Portobello llamado Marcello. ¿Es lo que habia
estado soñando desde hace años? ¿Durara el amor con Marcello? ¿Florecera su
nueva vida bajo el sol de la Toscana?.
La hija del presidente de los Estados Unidos, una bella jovencita de 18
años, echa de menos la libertad que disfrutan los ciudadanos anónimos. Ella no
puede llevar una vida normal, pues siempre está rodeada de guardaespaldas y
sometida a medidas de seguridad que limitan sus movimientos y le impiden pasar
inadvertida. Durante un viaje por Europa, consigue eludir la vigilancia del
servicio secreto y conoce a un atractivo chico inglés del que se enamora.
Antes del atardecer (2004)
Han pasado dos décadas desde que se encontraron por primera vez en un
tren en Vienna ('Antes del amanecer' (1995)), y más tarde en París ('Antes del
atardecer' (2004)). Ahora es el turno de Grecia, páis en el que ambos se
encuentran de visita.
Diarios de motocicleta (2004)
En 1952, siendo el "Che" Guevara (Gael García Bernal)
estudiante de medicina, recorrió América del Sur, con su amigo Alberto Granado
(Rodrigo de la Serna), en una destartalada moto. Ernesto es un joven estudiante
de medicina de 23 años de edad, especializado en lepra. Alberto es un
bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la
rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. Los
dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada
motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero.
Tristeza (Cecilia Vallejo) y Esperanza (Tania Martínez) son dos
veinteañeras que mientras viajan por parajes poco conocidos de las montañas y
la costa de Ecuador realizarán al mismo tiempo un viaje de autodescubrimiento
de sí mismas.
El camino de San Diego (2006)
Tati, un joven de la provincia de Misiones, es un fan loco de Maradona,
como la mayoría de los argentinos. A pesar de haber perdido su trabajo y de que
su situación económica sea dramática, Tati no pierde su espíritu jovial. Cuando
la televisión informa del internamiento de Maradona en la Clínica Suizo
Argentina de Buenos Aires por un problema cardíaco, Tati decide viajar a la
capital para hacerle entrega personalmente de una talla esculpida en madera.
Atraviesa el monte a pie cargando la escultura envuelta en papel de diario y un
bolso con otras tallas que espera vender. Una vez en la ruta, conoce a
Warguinho, comenzando así su periplo, rico en sorpresas y encuentros. ¿Logrará
entregar la escultura a su ídolo?
The Bucket list (2007)
Ahora o nunca- Dos enfermos terminales de cáncer, de caracteres y mundos
completamente opuestos, entablan amistad. Edward Cole (Jack Nicholson) es un
engreído millonario mientras que Carter Chambers (Morgan Freeman) es un modesto
mecánico. A pesar de todo, deciden emprender juntos un último viaje para poder
hacer, antes de morir, todas las cosas que siempre han deseado.
In to the wild (2007)
A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher
McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus
posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con
rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir
el verdadero sentido de la vida. Adaptación del best-seller de Jon Krakauer,
basado en las notas del diario de McCandless.
One week (2008)
A Tyler Ben (Joshua Jackson) le han diagnosticado un cáncer y tiene
pocas posibilidades de sobrevivir. Decide entonces recorrer Canadá en su motocicleta.
Desde Toronto atraviesa bosques y praderas hasta llegar a la Columbia
Británica. A lo largo del camino, hará nuevos amigos y reflexionará sobre su
relación con su novia (Liane Balaban), su trabajo, y su sueño de convertirse en
un escritor.
The art of travel (2008)
Conner Layne está a punto de casarse con su primer amor, pero cuando
fracasan los planes de boda, decide irse solo a su luna de miel en América
Central. En búsqueda de aventura encontrará un grupo de extranjeros con los
cuales intentará cruzar la Brecha de Darién, la impenetrable frontera
Panamá-Colombia.
180 south (2010)
En 1968 Yvon Chouinard (fundador de Patagonia) y Doug Tompkins (fundador
de The North Face), jóvenes aventureros de aquellos, antes que se masificaran
estos deportes, hicieron un viaje en una combi desde California hasta el Cerro
Fitzroy surfeando, escalando y eskiando en el camino. Según sus propias
palabras, la belleza de los parajes salvajes que vieron en el camino los
inspiró a proteger el ambiente. De hecho Patagonia es reconocida por sus
iniciativas ambientales como donar el 1% de sus ventas a activismo ecológico y
Doug Tompkins ha creado reservas biológicas privadas con cerca de 8000km2 de
terreno en la patagonia chilena y argentina (Parque Pumalín incluido).
180 South es un documental de unos viajeros que de cierta manera recrean
este viaje, con un fuerte impulso hacia ayudar la conservación en los lugares
que atraviesan.
Basada en un caso real, nos cuenta la historia de Aron Ralston, un aventurero
que exploraba el cañón de Blue John, cerca de Moab, Utah, cuando un peñasco se
desplomó de la montaña y le aplastó impidiendo todos sus movimientos. Después
de cinco días intentando levantar o romper la piedra que atoraba su antebrazo,
Ralston se mantuvo con vida gracias a su propia orina hasta que pensó que
moriría. Entonces, grabó con su cámara de vídeo un emotivo adiós para su
familia hasta que, de pronto, decidió hacer un último esfuerzo. El afán de
supervivencia se apoderó de él y, sin pensárselo dos veces, rompió su radio y
su cúbito con una roca y se cortó los músculos y la carne con una navaja. Todo
para seguir con vida.
Eat, Pray, Love (2010)
Tras varios fracasos sentimentales, una mujer decide encontrarse a sí
misma a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert
(Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer puede soñar, un marido, una casa y
una brillante carrera, pero se encontraba perdida, confusa, insatisfecha. Una
vez divorciada, y tras un periodo de reflexión, decide abandonar su acomodada
vida y lo arriesga todo, emprendiendo un viaje alrededor del mundo. La historia
se basa en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.
The way (2010)
Tom Avery (Martín Sheen) oftalmólogo de California, viudo, que un día
recibe una llamada desde Francia en la que se le comunica que su hijo Daniel ha
fallecido en un temporal en los Pirineos. A pesar de que la relación con él
nunca fue muy buena, Tom, desolado, viaja a Francia, y descubre que Daniel
comenzaba a hacer el Camino de Santiago, por lo que decide hacerlo por él.
Un planeta solitario (2011)
Antes de casarse, Alex y Nica, una pareja de jóvenes enamorados,
emprenden una excursión junto a un guía local por las montañas del Cáucaso, en
Georgia.
The big year (2011)
Tres hombres (Steve Martin, Jack Black y Owen Wilson), cansados de sus
obligaciones y responsabilidades, atraviesan un momento de crisis personal.
Para superarlo deciden participar en una competición anual cuyo ganador será
quién observe más especies de pájaros durante un año en Estados Unidos.
7 días en la Habana (2012)
Película dividida en siete cortos. El objetivo de los directores es
captar la energía y vitalidad que hace de La Habana una ciudad única. Cada
capítulo muestra la vida cotidiana de distintos personajes durante un día de la
semana. Alejada de los tópicos turísticos, pretende reflejar el alma de esta
ciudad a través de los distintos barrios, ambientes, generaciones y culturas.
Lugares representativos de La Habana, como el Hotel Nacional, el Malecón, etc.
son el escenario común de algunos de los episodios.
The impossible (2012)
María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en
Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical. Pero en la mañana del
26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina
tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del
centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de
agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella. Largometraje sobre el
tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.
On the road (2012)
Tras la muerte de su padre, Sal Paradise (Sam Riley), un neoyorquino que
aspira a ser escritor, conoce a Dean Moriarty (Garrett Hedlund), un
ex-presidiario de un encanto arrollador y casado con la liberada y seductora
Marylou (Kristen Stewart). Sal y Dean se hacen amigos al instante. Sedientos de
libertad y decididos a huir de la rutina y la monotonía, emprenden un viaje
hacia el Sur con Marylou. Adaptación de la novela homónima (1957) de Jack
Kerouac, obra clave de la generación "Beat", que describe un viaje
desenfrenado a finales de los años cuarenta.
La increíble vida de Walter Mitty (2013)
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris
existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su
sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en
una peligrosa misión que lo lleva recorrer desde Islandia hasta los
Himalayas.
Tracks (2013)
Basada en hechos reales, narra el viaje de una joven que en 1977
recorrió 1700 millas a través de los desiertos de Australia acompañada por sus
camellos y un inseparable amigo, su perro.
8 apellidos vascos (2014)
Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que
salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la
vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una
mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca.
Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se
hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el nombre de Antxon y
varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo,
Urdangarín, Otegi, Zubizarreta... y Clemente.
Hector y el secreto de la felicidad (2014)
Héctor es un joven psiquiatra que atiende una consulta frecuentada por
la clientela más selecta de Londres. Aunque la mayor parte de sus pacientes
lleva una vida aparentemente perfecta, todos están insatisfechos. Héctor no
consigue que sean felices y eso le deprime. Así comienza a preguntarse ¿Por qué
no somos capaces de apreciar lo que tenemos y nos pasamos el tiempo soñando con
una vida mejor? ¿Realmente depende de las circunstancias o del modo de ver las
cosas? Héctor se propone averiguar qué es lo que hace feliz a la gente y para ello
emprende un viaje por todo el mundo para buscar verdadero secreto de la
felicidad.
Wild (2014)
El filme nos cuenta la historia de Cheryl Strayed, una escritora que
decide abandonarlo todo para realizar un viaje en solitario que le permita
encontrarse a sí misma. Strayed emprenderá entonces una marcha de más de mil
kilómetros de distancia por la Pacific Crest Trail.
“Creo que el mayor desafío para una persona es lanzarse a hacer algo,
enfrentarse a aquello que le da miedo, vivir experiencias nuevas. Para mí esta
película ha sido sobre todo un desafío mental porque he tenido que mostrarme
valiente y más dura de lo normal, pero también ha sido una experiencia
liberadora”, asegura la actriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario